Event box

Presentación del libro "La gran evasión. Economía para las ciencias sociales y humanas", por los autores Félix Fernando Muñoz y Pablo Paniagua.
Entrada libre hasta completar aforo (30 plazas)
Intervienen los autores:
Félix Fernando Muñoz Pérez es Profesor Titular de Universidad (teoría económica) en la Universidad Autónoma de Madrid.
https://www.linkedin.com/in/felix-fernando-munoz-14934b9/
Pablo Paniagua Prieto es Profesor de Economía Política en la Universidad del Desarrollo (UDD) en Faro (Chile) y director del máster en Filosofía, Política y Economía en la UDD.
https://www.linkedin.com/in/pablo-paniagua-prieto/
Lugar: Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales / Gradas del Centro de Documentación Estadística (Situada en la planta baja el Módulo 12 de la Facultad de Económicas)
Si echamos la vista atrás, a lo que ha sido el desempeño de las economías modernas tras la Revolución Industrial y el advenimiento del capitalismo, se puede comprobar cómo, en general, el bienestar de las poblaciones ha aumentado espectacularmente: la humanidad ha escapado de las trampas de la pobreza y ha entrado en una fase —si bien no exenta de problemas y riesgos— abundancia, que se manifiesta, entre otras cosas, por el aumento de la población y la esperanza de vida.
A explicar los principios y mecanismos que operan tras esta “gran evasión” de la pobreza y el estancamiento está dedicado este libro. La gran evasión. Economía para las ciencias sociales y humanas es mucho más que un trillado volumen al estilo de los manuales de “principios de economía”. El texto es en parte un manual que pretende acercar al público culto, no especializado, los principales temas de la economía y cómo los economistas los explican. Pero el libro es también, en gran medida, un ensayo que ofrece una exploración amplia, pero rigurosa, de los principios que distinguen a la economía y la economía política. Para alcanzar estos objetivos, ´se ha minimizado el uso de expresiones matemáticas y el uso de gráficos; así, el texto facilita la comprensión de los principios de la economía y los fundamentos filosóficos y teóricos de la economía política moderna. Finalmente, La gran evasión. Economía para las humanidades y las ciencias sociales pretende convertirse en una referencia importante para las asignaturas universitarias de introducción a la economía y economía política pensando en estudiantes de las humanidades y las ciencias sociales y en un público más general interesado en la economía.
La gran evasión consta de catorce capítulos agrupados en tres partes. La Parte I explora el proceso de creación de riqueza de la humanidad por el que las sociedades escaparon de la subsistencia al intercambio a través de la división del trabajo, los mercados y la destrucción creativa. La Parte II expone los principios elementales de la economía, pasando por la teoría del valor, los mercados, la formación de los precios, la competencia y los monopolios, los problemas de la regulación de los mercados, hasta los elementos más básicos de la macroeconomía. La Parte III sintetiza los principios de la economía política, desde el papel de las instituciones y el análisis económico de la política, hasta los debates contemporáneos en torno al capitalismo tales como la desigualdad, el papel de la mujer en la economía, la globalización, el medio ambiente y el decrecimiento.
Dirigido a: Público General, público universitario. La asistencia no requiere reserva.
- Fecha:
- 25/09/2025
- Hora:
- 13:00 - 14:00
- Impartido por:
- Félix Fernando Muñoz y Pablo Paniagua
- Categorías:
- Otros eventos
Horarios
Próximos cursos y eventos
Huso horario: Hora de Europa Central (cambio)
Reserva una sala
Reserva con antelación una de nuestras salas disponibles.
Cita con la Biblioteca
Solicita una cita para que podamos atenderte de manera personalizada
Política de privacidad
Al emplear los distintos formularios de UAM_BiblioAgenda, aceptas la política de privacidad de SpringShare
.